¿Eres un pandemial? Es una etiqueta que están usando sociólogos, antropólogos, educadores y consultores para referirse a la generación que ha nacido o nacerá en esta fase de transición social y crisis económica desencadenada por la pandemia.

También se incluyen en ese grupo a los menores de 5 años, porque los cambios sociales, económicos, culturales y educativos provocados por el Covid-19 serán un elemento determinante en su crianza y desarrollo.
Sin embargo, a todos nos ha marcado este periodo de cambios radicales que ha transformado nuestra vida familiar, laboral, la educación, y sin duda nuestros comportamientos, pensamientos y prioridades para adaptarnos a la nueva realidad.
Por tanto, pandemial es una etiqueta en gestación, transgeneracional, aplicable a todas las personas que hemos quedado marcados por los cambios que introdujo o empujó la pandemia.
Abordar con cuidado el tema, nos puede llevar a identificar segmentos generacionales, cambios y huellas generados por la pandemia, así que pregúntese: ¿Es usted pandemial?
Veamos sus características:
- Una nueva forma de relacionarse, sin besos ni abrazos, con mascarillas que ocultan parte de nuestras expresiones faciales.
- Cambios en las rutinas y hábitos cotidianos: reducción de la movilidad y nuestro hogar convertido en el centro de gravedad de la vida.
- Tienen la huella de la crisis económica, por tanto conceptos como: austeridad, ahorro, esfuerzo, constancia, los acompañan.
- Están lidiando con las separaciones y muertes, y entienden que somos vulnerables.
- En lo psicológico, se describen tendencias al pesimismo, están forzados a entender el peso de la incertidumbre, comprender el quiebre de las certezas, lo que parece generar debilidad emocional, indefensión y desconfianza.
- Pero los pandemials son más flexibles y adaptables, se anticipan a los cambios, porque el cambio es la constante.
- También han desarrollado nuevas habilidades y sensibilidades en el cuidado de su salud, en el valor de la familia y los amigos. Esta generación está casi obligada a estar más en contacto con sus padres.
- En relación a los más chiquitos: la socialización estará retrasada, el inicio del preescolar y el contacto con otros niños de su edad. La disminución de las salidas y contacto social puede generar la percepción de: “los abuelos se ven por pantalla”, ”regalos llegan por correo”, y “no hay tanta variedad de lugares y paseos a donde ir”.
- Son hiperconectados. Esta generación es mucho más tecnológica que antes de enfrentarse a la pandemia. Serán más diestros en la comunicación digital, en el teletrabajo, la educación online, la telemedicina, el ocio digital, videollamadas, y los encuentros virtuales frecuentes, son ya comportamientos cotidianos.
- La hiperconexión puede tener otra cara: el aislamiento social y posiblemente la deshumanización de las relaciones sociales y aceptación del distanciamiento físico como una norma de estos tiempos.
- Tienen un nuevo vocabulario: aplanar la curva, confinamiento, pandemia, cuarentena, nueva normalidad, distanciamiento social, teletrabajo, educación a distancia, ocio virtual, zoom, pantalla, mascarilla, contagio, virus, PCR, grupos de riesgo, bioseguridad.
Yorelis Acosta
Psicóloga Clínico y social
Jefa del área sociopolítica del CENDES – UCV
There is noticeably a package to understand about this. I think you ensured nice points in features likewise. Colly Brandon Melissa
Incredible points. Great arguments. Keep up the good spirit. Melinda Konrad Shafer
There is apparently a lot to realize about this. I assume you made various nice points in features also. Aggy Eugenio Leffert
Really enjoyed this article. Much thanks again. Fantastic. Zitella Flinn Poole
I go to see daily some sites and blogs to read articles or reviews, but this weblog offers feature based posts. Lenora Dwayne Sachi
Some truly tremendous work on behalf of the owner of this internet site, perfectly outstanding articles. Jobie Enrique Mirelle
There is certainly a lot to know about this subject. I like all the points you made. Josi Malcolm Keriann
Hi there! Someone in my Facebook group shared this website with us so I came to check it out. Maudie Sonny Spada
You made some nice points there. I did a search on the subject matter and found most individuals will go along with with your blog. Pat Jasen Guibert
There is certainly a lot to know about this subject. I love all the points you made. Evelyn Jervis Alexandr
Hello, this weekend is nice in support of me, since this time i am reading this great informative post here at my house. Melli Aloysius Usanis
Below youll find the link to some web-sites that we consider you need to visit. Marnie John Kaela
This is my first time pay a quick visit at here and i am in fact pleassant to read all at one place. Stephanie Kendell Philbert